A los vecinos del distrito Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya les ha salido cara la entrada en vigor de la nueva red de líneas de transporte de Guaguas Municipales.
Ésta es la segunda vez que los socialistas en el Cabildo presentamos iniciativas en el Pleno para pedir a la Autoridad Única del Transporte que regule las tarifas del uso del transporte público en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.
En primer lugar, la nueva reestructuración de las líneas no ha aplicado la tarifa única para Guaguas Municipales y Global, y, en segundo lugar, los trasbordos han dejado de ser gratuitos, lo que obliga a los ciudadanos que quieran acceder a este distrito a pagar el trasbordo para llegar a su destino. Pedimos un tratamiento igualitario, independientemente del punto de la ciudad en el que vivas.
La Autoridad Única del Transporte, en lugar de paliar el trato injusto y diferenciando entre unos vecinos u otros en función de donde vivas, lo ha agravado. Esta situación no invita a fomentar el uso del transporte público.
La Autoridad Única del Transporte debe conseguir unificar las canceladoras de Guaguas Municipales para que acepten como trasbordo la tarjeta SUMA, ya que los vecinos de Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya pagan más por el uso de la guagua que el resto de los vecinos de la ciudad.
Es obvio, que la mayoría de usuarios habituales del transporte público colectivo de este distrito utilizan la tarjeta SUMA y no otros títulos de viaje, ya que éste es el único que sirve tanto para Guaguas como para Global. Al no poder utilizar este bono para transbordar entre las líneas de la compañía municipal estamos condenando a un gran número de ciudadanos a pagar dichos transbordos, que para el resto de vecinos son gratuitos, o a volver al desfasado y más caro sistema de tener un bono para Global y otro distinto para Guaguas.
Si bien la reorganización de la red de líneas de Guaguas Municipales ha supuesto una mejora para la conexión de algunos barrios con los núcleos centrales de la ciudad, esta nueva red no soluciona la mayor parte de los problemas que afectan a Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya.
Este distrito tiene una particularidad, compartida en el distrito de Vegueta-Cono Sur-Tafira, que es el hecho de que la mitad de sus barrios no tienen servicio de transporte de Guaguas Municipales, por lo que el servicio lo presta Global a un precio mayor que la empresa municipal.
Y les dejo un dato: un estudiante del distrito Tenoya debe pagar al mes 108 euros para ir al Campus Universitario de Tafira, mientras que un estudiante de Guanarteme paga sólo 27 euros al mes, porque los trasbordos son gratuitos.
Acuerdos plenarios
En los últimos años se han producido diversas protestas vecinales, que han provocado intensos debates en esta Junta de Distrito y en el pleno municipal. En abril de 2011, tras varias reuniones de los socialistas en el Ayuntamiento capitalino y el Cabildo con los representantes vecinales de los barrios afectados por esta situación, el pleno municipal aprobó, por unanimidad, una propuesta nuestra para instar a la Autoridad Única del Transporte a igualar las tarifas de Global con las de Guaguas Municipales en todo el término municipal de Las Palmas de Gran Canaria. El distrito de Tamaraceite- San Lorenzo-Tenoya es, junto al de Vegueta-Cono Sur-Tafira, el distrito que tiene los barrios más alejados del centro de la ciudad.
Además, el 25 de mayo del pasado año, los socialistas presentamos una moción, que fue aprobada por unanimidad de todos los grupos políticos de la Corporación, para la reordenación del transporte público de pasajeros con el intercambiador de Tamaraceite como Nodo Intermodal. A través de esta moción, se acordó instar a la Autoridad Única del Transporte de Gran Canaria a que impulsara la reordenación de las líneas de Global y Guaguas Municipales del Distrito mencionado, e instar a la Autoridad Única del Transporte de Gran Canaria a elaborar un documento para la unificación de tarifas del transporte colectivo.
Ha pasado casi un año desde que se aprobó esta moción en el Cabildo –con el compromiso de la Consejera Godoy de intentar llegar a un acuerdo con los vecinos, reconociendo las “desigualdades” a las que estaban sometidos-, y el PP aún no ha hecho nada.
Además, han pasado ya dos años desde que se adoptó el acuerdo también en el Pleno capitalino y aunque el PP, que avaló dicho acuerdo, ocupa la presidencia y la vicepresidencia de la Autoridad Única del Transporte. Después de estos dos acuerdos plenarios, aún hoy no se ha adoptado ninguna medida para garantizar a todos los vecinos de este municipio un servicio de calidad y al mismo precio que al resto de la ciudadanía de Las Palmas de Gran Canaria.